Los 100 mejores colegios de España- 2018

Hacemos referencia a un ranking de colegios que se elabora en España cada año y que publica El Mundo: «La 19ª edición de 100 COLEGIOS repartidos en tres categorías -‘Los 100 mejores’, ‘Internacionales’ y ‘Notables’-, fruto de un análisis pormenorizado de más de un millar de escuelas siguiendo 27 criterios.»
Como en todas las listas, lo que la caracteriza son los criterios de selección, con lo que podemos estar más o menos de acuerdo. Por hacer un símil conocido, podríamos decir que es como los restaurante que aparecen con estrellas en la Guía Michelín, salvando todas las distancias.
Cuando vamos a un restaurante y nos gusta, ¿qué es lo que valoramos? Lo principal debe ser la comida en si, el producto y el modo en que se ha cocinado, sin duda. Pero a su vez, hay otros detalles que ayudan a que sea una experiencia memorable: estar a gusto, buenas instalaciones, la cercanía del personal y otros muchos pequeños detalles que siempre suman.
No tener estrellas no implica que no haya un buen servicio y de calidad y que sea una comida estupenda. Por otro lado, estar en la lista, implica que se cumplen los requisitos y que por tanto la calidad está contrastada.
Y esto es un poco lo que sucede con esta lista de colegios y sus criterios, que por ejemplo, hacen que en la lista no haya ningún colegio público y que favorezcan entre otros, a las comunidades bilingües y a las grandes ciudades. Los criterios se agrupan en varias categorías y el peso de los criterios es aprox. este: 39% modelo de enseñanza, 34% modelo educativo, 27% medios materiales. es decir, aparentemente la enseñanza y el modelo educativo son el 61% de la evaluación, aunque estrictamente hablando, el porcentaje es más bajo.
Para terminar mencionaremos que en nuestro caso, en toda Gipuzkoa, únicamente sale un colegio, Axular Lizeoa.